Soldadura vs fijación mecánica: los parámetros para no equivocarse

La elección entre herramienta soldada y fijación mecánica determina costes de producción, tiempos de ciclo y calidad final. Estos son los criterios técnico-económicos para decidir correctamente.

El problema de la elección

Quien trabaja barras, elementos prismáticos o herramientas de conformado a diseño conoce el dilema: ¿comprar una herramienta soldofuerte económica pero rígida, o un sistema mecánico más costoso pero flexible?

La decisión impacta en 2 factores críticos:

  • Costes operativos: gestión de paradas y sustituciones
  • Calidad dimensional: precisión y acabado superficial

Herramienta soldada

La soldadura a alta temperatura (>450°C, DIN ISO 857-2) crea una unión metalúrgica permanente entre plaquita y cuerpo de herramienta.

Características técnicas:

  • Rigidez máxima: monolito sin uniones
  • Geometría a medida para aplicaciones específicas
  • Sección compacta: utilizable en ranuras <3mm
  • Coste: 45-95€ por herramienta acabada

Limitaciones operativas:

  • Fin de vida = parada de máquina obligatoria (5-10 minutos)
  • Riesgo deformaciones térmicas por encima de 55-60 HRC

Herramienta de fijación mecánica

Sistema con insertos intercambiables, bloqueados mecánicamente al portaherramientas.

Características técnicas:

  • Cambio inserto: 30 segundos vs 8 minutos del soldado
  • Flexibilidad de grado: misma base, insertos diferentes
  • Inversión: 70-120€ portainserto + 45-85€ por inserto

Limitaciones operativas:

  • Sección mayor: problemática bajo 3mm
  • Inversión inicial superior
  • Requiere bloqueo y refrigeración óptimos

Criterios de elección

ParámetroSoldadoFijación mecánica
Volumen lote<500 piezas>1000 piezas
Complejidad geométricaPerfiles críticos, ranuras estrechasGeometrías más simples
Dureza material<55 HRCCualquier dureza
Tipo producciónLotes pequeñosSeries continuas
PrioridadPrecisión máximaFlexibilidad operativa

Análisis económico

Ejemplo: mandrinado Ø8mm x 25mm en acero C45, lote 1600 piezas Duración media herramienta: 400 piezas para soldado, 400 piezas para inserto mecánico

Opción soldado:

  • Herramientas necesarias: 1600÷400 = 4 herramientas
  • Coste herramientas: 4 × 80€ = 320€
  • Cambios totales: 3 cambios (primero ya montado)
  • Tiempo perdido: 3 × 8 minutos = 24 minutos
  • Coste total: 320€ + (24 min × coste parada máquina)

Opción mecánica:

  • Portainserto: 95€ (inversión única)
  • Insertos necesarios: 1600÷400 = 4 insertos
  • Coste insertos: 4 × 55€ = 220€
  • Cambios totales: 3 cambios inserto
  • Tiempo perdido: 3 × 0,5 minutos = 1,5 minutos
  • Coste total: 315€ + (1,5 min × coste parada máquina)

Resultado: con el uso de 4 insertos en lugar de 4 herramientas soldadas y considerando el coste de parada de máquina, el portainserto ya se ha pagado. A partir del quinto inserto la conveniencia de la fijación mecánica seguirá aumentando.

Conclusiones operativas

La elección depende de parámetros objetivos:

Soldado cuando:

  • Volúmenes reducidos no justifican la inversión en portainserto
  • Geometrías complejas requieren rigidez absoluta

Fijación mecánica cuando:

  • Volúmenes elevados amortizan la inversión inicial
  • Producción multi-material requiere flexibilidad
  • Tiempos de máquina son un factor importante

La elección óptima emerge del análisis combinado de restricciones técnicas, económicas y operativas específicas de la aplicación. Los cálculos económicos son decisivos solo cuando ambas soluciones son técnicamente válidas.

Nuestros Clientes

Descubrir

    * Campo requerido